Matrimonio homosexual
Hoy 30 de Junio ha sido aprobado en España el matrimonio entre personas del mismo sexo, y anteayer Canada daba un paso casi definitivo en el mismo sentido, con lo que en breve seremos ya 4 los países que permiten este tipo de uniones en igualdad con los matrimonios heterosexuales.
¿Por qué tan pocos? Olvidémonos del origen del término matrimonio, y ni se nos pase por la cabeza el sacramento cristiano (o equivalente en otras religiones) y observemos fríamente lo que el matrimonio significa: unión voluntaria de dos personas adultas por motivos sentimentales y con intención de formar una familia. Si lo preferís, un contrato entre dos personas para crear una nueva "persona": Pérez-López, SL. ¿Por qué ha de impedirse este tipo de unión entre dos personas del mismo sexo? ¿Porque no pueden formar una familia natural? Bueno, quizá no. Pero sí pueden formar familias artificiales, como los heterosexuales (adopción, fecundación in vitro en caso de mujeres). Ah, no, que no pueden. Que las leyes retrógradas que existen en la mayor parte del mundo circunscriben la adopción a matrimonios o familias monoparentales. ¿No es eso tan aberrante al concepto de familia (2 personas, recuerdo) como lo de formar familia (tener descendencia)?
Pero la cosa va más lejos. Pensiones de viudedad, orfandad, y otra serie de derechos que la sociedad otorga a la figura del matrimonio en exclusiva. El no conceder esos derechos a otras uniones por motivos de sexualidad es discriminatorio (e inconstitucional por tanto en la mayoría de las democracias modernas; al menos las que son dignas de ser llamadas democracias).
Pues eso, que enhorabuena: una libertad civil más que se abre paso en nuestra sociedad.